• Tucas d´ Ixeia 2837 msnm.

  • Se encuentran en el valle de Benasque como arropando a su capital de los vientos poco "usuales" del noroeste, me estoy refiriendo a la mole que representan las Tucas d' Ixeia, con una verticalidad imponente en su lado Este, lado jalonado de barrancos y escarpes que enriquecen si cabe su belleza y que drenan al potente río Ésera.
  • Contrasta con la cuenca lacustre a modo de valle suspendido de su lado Norte, esta zona atesora una serie de ibones en unas cotas comprendidas entre los 2200 y los 2500 metros de altitud. Los más conocidos son los ibones de Perramó, con siete ibones a modo de satélites, los de Batisielles con cuatro satélites más el Ibonet, los de Escarpinosa que son solamente dos.
  • Este sistema enlazaría con los del macizo del Poset-Espadas. La Tuca d' Ixeia "o" Agulla d' Ixeia de 2837 msnm; está documentada en su primera ascensión por Henri Jean Jacques Brulle, (licenciado en derecho con solo 20 años) G.Castagné y J.M. Castagné, en agosto de 1911.
  • Foto tomada con un objetivo 70/200, a 1/90 segs., en f/8, 100 ISO, trípode y polarizador circular.