- Las Clavijas de Cotatuero 1990 msnm
- Una de las rutas más espectaculares del valle de
Ordesa, es sin duda el recorrer la faja de Las Flores, la pega es que para
hacer el recorrido circular completo, tienes que pasar irremediablemente
por las clavijas del circo de Cotatuero.
- En la imagen que acompaño, un grupo equipado acometiendo
las famosas clavijas. Estos herrajes fueron instalados
en el año de 1881 por el herrero de Torla, llamado Bartolomé
Lafuente, con la ayuda de un tal Miguel Bringola.
- El trabajo fue subvencionado por del cazador inglés
Edward Buxton, empecinado por cazar un bucardo, quiso acceder a sus últimos
refugios, los pequeño valles superiores del Cañón del
Arazas, el problema era que los farallones rocosos no lo ponían nada
fácil.
- El encargo costó 240 pesetas de las de entonces,
que no fueron pocas, paradójicamente el inglés no llegó
a utilizarlas nunca, pues debió regresar a su país al enfermar
su hijo, sin que volviera para estrenar su costoso encargo.
- Este itinerario fue inaugurado por primera vez por Gastón
Tissandier y su guía, el 14 de julio de 1892. El hijo del herrero
Bartolomé, Miguel Lafuente, en el año 1922, reequipó
el paso con la incorporación de 12 clavijas más a las 33 que
fueron instaladas inicialmente.
- Este paso equipado está considerado con una de las
primeras "vías ferratas" del mundo.
- Foto tomada con un objetivo equivalente a un 33mm. En f/5.6,
a 1/250seg. ISO 200.