• La fiebre Otoñal
  • A vueltas con la estación más fotogénica según estadísticas, quisiera comentar algunos apuntes observados por este que escribe. El otoño siempre estuvo ahí, para el deleite de toda alma curiosa y sensible a los cambios que las cuatro estaciones nos regalan año tras año, no considero al otoño mejor que la primavera, anunciadora del renacer de todo atisbo de vida. Que tiene pues...?, el otoño que en estas últimas décadas ha propiciado un creciente interés por invadir estos paisajes melancólicos, cambiantes de tonos y colores, solo hay que repasar las estadísticas en los visitantes a los parques nacionales, con el cartel de lleno total, (hablamos de vehículos) ya sé, que los tiempos de pandemia ayudan a buscar cobijo en lugares al aire libre donde sentirse bien, y a resguardo, pero la invasión de la que hablo no es la de ahora, la observo hace años, rincones donde otrora se respiraba paz y sosiego, a día de hoy desapareció toda atisbo de esa tranquilidad buscada. Me temo que en esa vuelta a la naturaleza que observo, está altamente desproporcionada, son unos pocos lugares los que se masifican, bien por exceso de publicidad en todos y por todos los medios, y relegando al olvido a casi el resto de lugares que de seguro merecen una sosegada visita. Hay quien se empeña en poner de moda ciertas prácticas, haciendo creer que están al alcance de cualquiera, previo pasó por la tienda especializada por supuesto, y una vez equipados, ya estamos vacunados y listos para afrontar cualquier peligro que pudiera sobrevenir. Todo esto esconde unas frustraciones que nos genera el estilo de vida actual, corre corriendo, deprisa y mal y vuelta a empezar, todo este agobio se curara, (eso nos venden) con una escapada a no sabemos dónde, pero debe de ser bonito porque va mucha gente, y allí que se juntan todos de nuevo, huyendo del mismo lugar, para juntarse en un mismo sitio. Deberíamos tener más y mejor criterio a la hora de vigilar las manipulaciones solapadas a las que estamos sometidos, y dejar lo pasajero de lado, apuntalando nuestro personal criterio.

  • Foto tomada con un objetivo 17/40, sobre 1/10 segs., en f/10, 200 ISO, y polarizador circular