• El río La Larri va a saltos 1310 - 2520 msnm.

    En la imagen uno de los muchos saltos que nos regala el torrente de La Larri.

  • En el valle de Pineta desemboca con una gran pendiente el río La Larri, va a unirse en una frenética carrera al gran Cinca. Este río cuyo nacimiento tiene su origen en un valle-circo glaciar, colgado a casi 900 metros sobre el fondo del valle de La Larri, y que a su vez dista otros 300 metros de desnivel sobre el valle de Pineta. Esta diferencial claramente nos indica el poder y la potencia de los hielos que lo modelaron, y que todavía lo siguen haciendo.

  • Su fondo es plano de ahí su toponimia (Los Llanos de La Larri), está sembrado de materiales morrénicos, constituyendo el lecho del río (torrente) que nos ocupa. Privilegiado lugar de pastos para el ganado local.

  • El comienzo propiamente dicho de su andadura, se origina en los ibones de (L´Almunia) La Munia, resultado de la abundante nivosidad que acumula esta zona, no olvidemos que están a cobijo de los gigantes de esta zona, llámense pico de La Munia y el pico Robiñera los dos, por encima de los 3000 msnm.

  • Todas las cotas que dan cobijo a este valle, superan ampliamente los 2700 msnm. , llegando su cota máxima en la cúspide del pico La Munia a 3133 msnm.

  • Foto tomada con un objetivo 17/40, sobre 1/5 segs., en f/9, 50 ISO, y polarizador circular