![]() IGLESIA DE SAN DE SAN PEDRO DE LASIESO El pequeño núcleo de Lasieso se situa en el interfluvio Guarga-Gállego, cerca de la confluencia de ambos. Podremos llegar al mismo cruzando desde Huesca el puerto de Monrepós, y llegando al Hostal de Ipiés, al final de una pendiente de la carretera, un desvío a nuestra izquierda nos conduce tras 3,5 kilómetros de estrecha carretera hasta el citado lugar. Su iglesia, restaurada por "Amigos del
Serrablo", es lo que subsiste de la canónica agustiniana
que fundara el conde Sancho Ramírez, hermanastro del rey
del mismo nombre. El sarcófago en que fue inhumado, en dicha
iglesia, se guarda en el museo Diocesano de Jaca. Es templo de nave única, con capilla comunicada con la nave a su costado norte, acabada también en ábside. Pudo ser la capilla del sagrario al igual que ocurre en Abay y Basarán. Sendos frisos de baquetones de ruda ejecución, corren por la zona superior del ábside norte y por lo alto de la torre, que se eleva sobre la capilla descrita. Todo el conjunto revela impericia por parte de sus constructores. Conociendo las directrices del románico del Gállego, solo acertaron a hacer una floja imitación. La torre-campanario se alza sobre la capilla situada al costado
norte del templo. Sus recios muros y arcos al interior nos hablan
de que se edificó pensando en la torre que habría
de sustentar. Se accede a la torre por medio de una escalera exterior
situada en el ángulo entre la capilla descrita y el muro
norte de la nave. Dos cuerpos se señalan al exterior de su
perfil troncopiramidal por medio de imposta. En el superior hay
dos filas de ventanales. Dobles los inferiores y triples en altura.
Poseen largos parteluces cilíndricos y toscos capiteles.
Bajo el alero, friso de baquetones del mismo estilo que el visto
en el ábside de su capilla. Cierra en altura con bóveda
esquifada. Los textos aquí expuestos han sido extraidos de la web de Antonio García Omedes - Huesca (España) |
||
|
||