![]() CATEDRAL DE RODA DE ISÁBENA Tras un primer intento de crear una diócesis
para Ribagorza y Pallars protagonizado por el obispo Adulfo (888-913),
se consolida finalmente en 939 en la persona de Atón, hijo
de Ramón I, y en 957 tiene lugar la consagración de
la primera iglesia de Roda por Aimerico de Narbona, siendo obispo
Odesindo, hijo de Ramón II. Restos de este templo, que desempeñaría
también las funciones de capilla del castillo, podrían
ser los paramentos de opus spicatum que se conservan en diferentes
lugares de la capilla de San Agustín. Su iglesia primitiva, probablemente fuese la
actual capilla de San Agustín situada junto al ábside
norte en los muros de la que, al igual que en algunas zonas del
claustro, quedan restos de "opus spicatum" atestiguando
su antigüedad. El pórtico situado en la fachada sur (S
XIII), se abre guarnecido por un porche moderno (S XVIII) precedido
de escalinatas. Consta de una portada de arco de medio punto, dovelada
con impostas decoradas continuación de los ábacos
de los capiteles; y seis arquivoltas en degradación, abocinadas,
de las cuales la más exterior es de puntas de diamantes.
Apean a través sendos capiteles en seis columnas en cada
lado; tres gruesas, adosadas, y otras tres simuladas; mediante talla
en los ángulos de las pilastras. |
||
|
||