![]() IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE NERÍN. Para llegar a este bonito lugar, hay que partir de la carretera Ainsa -Torla, y a la altura de Sarvisé, tomar el desvío a la derecha que tras un sinfín de curvas y bellos parajes nos acerca a Fanlo. Continuando en dirección al Cañón de Añisclo, a poca distancia un nuevo desvío a izquierda nos lleva a Nerín ya en las inmediaciones del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su parroquial originaria de mediados del XIII dedicada a San Andrés, ha sido bastante remodelada en épocas posteriores. En un ventanal de la capilla añadida al sur, figura fecha del XVI. Hay que recurrir a la planta del edificio tomada de Adolfo Castán, para comprender su estructura original y los añadidos. En la imagen tomada desde el noroeste del templo se aprecia éste en su conjunto. Se advierte bien la nave original y su muro de poniente con un bello ventanal ajimezado. Flanqueando a la nave original, hay sendas capillas y la propia torre al sur bajo la cual se alberga la portada constituida por triple arquivolta apuntada apeando en jambas rectas a través de imposta biselada.
La fábrica se realiza a base de sillarejo trabajado a maza. La cornisa se sustenta por canecillos toscos, en los que se insinuaron figuras en bajorrelieve; pero que no llegaron a trabajarse con finura
Los textos aquí expuestos han sido extraidos de la web de Antonio García Omedes - Huesca (España) |
||
|
||